BIENVENIDOS A NUESTRA PÁGINA WEB
Grupos de ayuda mutua de padres
que enfrentan la muerte de hijos
«Los grupos Renacer se reúnen con un propósito común, el de afrontar el dolor y aprender de él, pudiendo trascenderlo, otorgándole un nuevo sentido a la vida.»
BIENVENIDOS A RENACER ESPAÑA
Quedidos padres y madres
«La pérdida de un hijo es la experiencia más cercana a la propia muerte que pueda padecer un ser humano.
Sabemos que esto es así pues nosotros también hemos pasado por ella, hemos vivido nuestra propia muerte… pero a pesar de ello, aún continuamos vivos.
Cualquier intromisión en ese mundo confuso y doloroso que vivimos al comienzo, aunque tan sólo sea para tendernos una mano, puede producir rechazo. Sin embargo, estamos dispuestos a correr ese riesgo y por ello queremos hacerles llegar nuestro abrazo y nuestro afecto.
Estamos para compartir ese inmenso dolor; queremos ayudarnos y ayudarlos a seguir viviendo con dignidad e intentar encontrarle un sentido a la vida que aún nos queda por delante.
No tenemos ninguna verdad por revelar, ni instrucciones para superar la crisis, sin embargo tenemos la vivencia positiva del Renacer de otros padres que han vivido una experiencia similar.
Querido padre, querida madre, nosotros los comprendemos porque hemos pasado por lo mismo que ustedes están pasando. Reciban mientras tanto todo nuestro amor y comprensión.»
Alicia Scheneider y Gustavo Berti
Fundadores de los Grupos Renacer


Localizador de Grupos Renacer en España
Pon tu ciudad y el localizador te dirá el grupo de Renacerás más cercano y la distancia en Km.
Una vez localizado el grupo, puedes pinchar en su nombre para ir a su página de contacto.

Últimas noticias de Renacer España
Nuevos grupos Renacer en Alicante y Las Palmas de Gran Canaria
Renacer llega a Alicante y Las Palmas de Gran Canaria. Aún buscamos un lugar para reunirnos, por lo que no podemos confirmar fechas ni ubicación, pero queremos que las familias…
La vida nos preparó para su partida, por Deborah y Miguel Ángel
Deborah y Miguel Ángel vivieron la difícil experiencia de despedir de este plano humano a su hijo Lucas, pero lo que han vivido luego es algo inspirador para quienes han pasado por la misma situación.
Novedad: Encuentros Renacer Hermanos España vía Online
Os recordamos que Renacer Hermanos España está disponible vía online.
Lugar de reunión: Vía Zoom
Días y horarios: Domingo 12.00h cada 15 días.
Contacto: Comunicarse previamente por WhatsApp. Sheila: 607 98 66 45

ESENCIA Y FUNDAMENTOS DE RENACER COMO GRUPO DE AYUDA MUTUA
“No somos lo que recibimos de la vida sino lo que devolvemos a ella. Y hemos decidido devolver una obra de amor porque en ella está el recuerdo y la memoria de nuestros hijos, los que partieron y los que aún están.”

“Se nos ha dicho que cuando perdemos un hijo estamos tan llenos de dolor que no tenemos nada para dar salvo dolor y desesperanza y que como podemos, entonces, ir a un grupo a dar algo de nosotros, y esto quizás ha sido cierto hasta que llegó RENACER a proponer un cambio existencial, a decir que la pérdida de un hijo es una condición permanente, pero el sufrimiento que ello produce no debe ser permanente y que, aun inmersos en las más profundas crisis, siempre nos queda la libertad para decidir la actitud con la que hemos de enfrentar nuestro destino. Siempre que perdemos un hijo estamos dando algo al mundo: ¿qué damos? Nada menos que una señal, un mensaje que toda la sociedad percibe, un mensaje que damos con nuestra actitud y que por lo tanto perdura y con el que sólo podemos decir dos cosas: que la muerte todo lo puede, que el amor es incapaz de derrotarla, que todo está perdido, que después de todo los hijos que partieron fueron artífices de nuestra destrucción, o podemos decir que fuerte como la muerte es el amor, que hemos decidido vivir después de todo, con la frente alta y como homenaje a nuestros seres queridos que nos han precedido en ese viaje evolutivo que llamamos muerte, y que siempre nos acompañan y esperan de nosotros sólo lo mejor.
Como vemos, aún sin saberlo estamos dando desde el primer momento, y es aquí, entonces, que RENACER nos pide, nos mueve a que demos lo mejor de nosotros, a que demos el mensaje que es nuestro lema » A Pesar de Todo Sí a la vida», pero a una vida de amor y plena de sentido, pues fuerte como la muerte es el amor.”
Alicia Schneider-Berti
Gustavo Berti
1-El sufrimiento no es una enfermedad
Hace ya 14 años, cuando iniciamos RENACER, lo hicimos con el firme convencimiento que el sufrimiento no era, ni lo será jamás, una enfermedad, sino una situación existencial, más aún, es una condición existencial del ser humano.
2-El grupo se debe, por encima de todas las cosas, a los padres nuevos y a los que más sufren.
Para hacerlo propone una tarea basada en la autotrascendencia, el sacrificio y la autorrenuncia.
3-El sacrificio y el esfuerzo deben ser personales.
Ellos deben ser parte de lo que nosotros, padres que hemos perdido hijos, estamos dispuestos a dar a la vida como un homenaje a esos hijos que tanto nos han marcado con su partida. RENACER no debe ser sólo un lugar donde vamos a buscar ayuda, no; es un lugar donde vamos a dar lo mejor de nosotros en nombre de todos los hijos que con su partida ( no una pérdida inútil) han contribuido a despertar espiritualmente a tantos padres
4- La tarea de Renacer es solidaria y gratuita
Por esto decidimos desde el primer día que la tarea del grupo debía ser llevada a cabo con nuestros propios recursos. Es muy fácil hacer cosas con dinero de otros, en especial de políticos, pero hacer eso sería un pobre homenaje a nuestros hijos. Es por esto que decimos no a la personería jurídica (institucionalización), para no poder pedir dinero a nadie en nombre de RENACER.
5- Renacer no se identifica con causa alguna mas allá de su misión.
6- En Renacer no tenemos preámbulos.
Esto se basa en el hecho que al «preambulizar» se esquematiza y limita lo que debe fluir como la vida misma; es la pérdida de las infinitas posibilidades en el altar de la forma (lo ya escrito).
7-Objetivos de Renacer
A) Enfrentar el dolor (la realidad dolorosa). B) Aprender de esta realidad que nos toca vivir. C) Otorgar al sufrimiento un sentido, y en este proceso. D) Dar un nuevo significado a la vida.
8–Exponemos la más absoluta horizontalidad y abarcabilidad de los grupos.
Somos todos absoluta y totalmente iguales porque todos hemos entregado hijos a la vida antes de lo deseado, sin importar la edad o causa de la partida; lo que nos une es el sufrimiento común.
9-No tenemos personería jurídica.
Este es un punto muy importante del mensaje de Renacer. Nosotros estamos convencidos que cuando muere un hijo algo nuestro muere, pero también sabemos que podemos elegir entre dejar morir nuestro ser o dejar morir nuestro ego. Si dejamos morir nuestro ser el mensaje final que damos a la sociedad es que nuestros hijos que partieron han sido nuestros verdugos, y este es un mensaje que ningún padre quiere dar, por lo que la única alternativa que nos queda es dejar morir nuestro ego, hecho que por otra parte, es consistente con la experiencia de cuanto grupo de ayuda mutua o autoayuda existe, en cuanto la actitud de humildad es imprescindible para superar toda crisis.
10-Porque Ayuda Mutua y no Autoayuda.
Si bien RENACER nació como grupo de autoayuda, desde hace más de 6 años se ha cambiado éste término por el de ayuda mutua. En la elección del término ayuda mutua por sobre autoayuda hemos respetado el concepto frankleano de la felicidad como resultado y no como meta, y consideramos que la ayuda a uno mismo es el resultado de una tarea adecuadamente cumplida que consiste en la ayuda a un hermano que sufre y en ese proceso de ayudar a otro me ayudo a mi mismo en una tarea de ayuda mutua.